· Carta a la "Amada Inmortal" · Beethoven · Brief an die “Unsterbliche Geliebte” · Teplice, 6 y 7 de Julio de 1812 ·

 

Carta de Beethoven a “la Amada Informal”, “Unsterbliche Geliebte”:
“Las Tres Cartas Escritas por Luis van Beethoven a Su Eternamente Amada los Días 6 
[“en la mañana” y “en la tarde”] y 7 de Julio [en la mañana] de 1812 desde la Ciudad de Teplitz.” 






«Textos Completos de Las Tres Cartas Escritas por Luis van Beethoven a Su Eternamente Amada los Días 6 y 7 de Julio de 1812 desde la Ciudad de Teplitz”»

«el 6 de julio en la mañana. –

𝐌𝐢 á𝐧𝐠𝐞𝐥𝐦𝐢 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐦𝐢 𝐦𝐢𝐬𝐦𝐨 𝐬𝐞𝐫. – sólo algunas palabras hoy, y por cierto con lápiz (con el tuyo) – no antes de mañana estará decidido con seguridad mi alojamiento, qué indigna pérdida de tiempo en d.g. – por qué esta profunda aflicción, donde habla la necesidad – Puede 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐚𝐦𝐨𝐫 existir de otro modo que no sea por los sacrificios, por no exigir todo, puedes cambiar esto, que tú no seas completamente mía, que yo no sea completamente tuyo – Ay Dios mira en la bella naturaleza y sosiega tu ánimo sobre lo que tiene que ser – el amor pide todo y completamente con razón, así es para mí contigo, para ti conmigo – solo que olvidas tan fácilmente, que yo tengo que vivir por mí y por ti, si estuviéramos completamente unidos, tú sentirías este dolor precisamente tan poco como yo – mi viaje fue horrible llegué aquí ayer recién a las 4 en la mañana, pues por falta de caballos, eligió el cochero otra ruta de viaje, mas qué camino tan horrible, en la penúltima parada se me previno de viajar en la noche, se me quiso atemorizar con un bosque, mas esto sólo me atrajo – y me equivoqué, el coche se tuvo que romper en este horrible camino, sin fondo, mero camino de tierra, [tachado: y el] sin 2 tales postillones, como los que tenía, me habría quedado detenido en el camino. – Esterhazi tuvo en el otro camino habitual hacia aquí el mismo destino, con 8 caballos, que yo con cuatro. – No obstante, en parte tuve nuevamente una alegría, como siempre, cuando supero felizmente algo. – Ahora rápidamente al interior desde el exterior, nos veremos pronto, hoy tampoco puedo comunicarte mis observaciones, que durante estos pocos días hice sobre mi vida – si estuvieran nuestros corazones siempre muy cerca el uno del otro, no haría ninguna d.g. el pecho está lleno de muchas cosas para decirte – Ay – Hay momentos en lo que siento que el lenguaje no es absolutamente nada. - serénate – 𝐩𝐞𝐫𝐦𝐚𝐧𝐞𝐜𝐞 𝐦𝐢 ú𝐧𝐢𝐜𝐨 𝐟𝐢𝐞𝐥 𝐭𝐞𝐬𝐨𝐫𝐨𝐦𝐢 𝐭𝐨𝐝𝐨𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐲𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐭𝐢 𝐞𝐥 𝐫𝐞𝐬𝐭𝐨 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞𝐧 𝐪𝐮𝐞 𝐞𝐧𝐯𝐢𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐃𝐢𝐨𝐬𝐞𝐬 – 𝐥𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐧𝐨𝐬𝐨𝐭𝐫𝐨𝐬 𝐭𝐢𝐞𝐧𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞𝐫 𝐲 𝐝𝐞𝐛𝐞 𝐬𝐞𝐫. –

𝐓𝐮 𝐟𝐢𝐞𝐥 𝐥𝐮𝐝𝐰𝐢𝐠. –


En la tarde del lunes 6 de Julio –

Tú sufres tú 𝐦𝐢 𝐦á𝐬 𝐩𝐫𝐞𝐜𝐢𝐚𝐝𝐨 𝐬𝐞𝐫 – precisamente ahora me doy cuenta de que las cartas tienen que ser entregadas muy de madrugada. Lunes – Jueves – los únicos días en los que el correo va desde aquí a K. – tú sufres – Ay, donde yo estoy, estás tú conmigo, hablo conmigo y contigo, hago que pueda vivir contigo, qué vida!!!! Así!!!! sin ti – perseguido por la bondad de las personas aquí y allá, de la que pienso – precisamente querer merecer tan poco, como merecerla – humildad del ser humano hacia el ser humano – me duele – y cuando me contemplo a mí en relación con el universo, qué soy y qué es Él – al que se le llama el más grande – y no obstante – está de nuevo aquí lo divino del ser humano – lloro cuando pienso que tú probablemente recibirás la primera noticia de mí no antes del sábado – 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐭ú 𝐭𝐚𝐦𝐛𝐢é𝐧 𝐦𝐞 𝐚𝐦𝐚𝐬 – 𝐦á𝐬 𝐟𝐮𝐞𝐫𝐭𝐞𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐞 𝐚𝐦𝐨 𝐲𝐨 𝐚 𝐭𝐢 – no te ocultes nunca ante mí – buenas noches – como bañista tengo que ir a dormir – [tachado: oh ve con, ve con –] Ay Dios – tan cerca! tan lejos! no es 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨 𝐚𝐦𝐨𝐫 un verdadero edificio celestial – mas tan firme, como el firmamento. –

Buenos días el 7 de Julio –

ya en la cama se agolpan los pensamientos hacia ti 𝐦𝐢 𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐀𝐦𝐚𝐝𝐚, aquí y allí alegre, luego triste de nuevo, esperando del destino, si nos escucha – puedo vivir totalmente contigo o en absoluto, sí he decidido andar errando en la distancia tanto tiempo, hasta que pueda volar a tus brazos, y a mí junto a ti me pueda nombrar completamente de mi tierra natal, y mi alma rodeada por ti al imperio de los espíritus pueda enviar – sí desgraciadamente tiene que ser – te resignarás y tanto más, ya que tú conoces mi fidelidad hacia ti, y 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 𝐨𝐭𝐫𝐚 𝐩𝐨𝐝𝐫á 𝐩𝐨𝐬𝐞𝐞𝐫 𝐦𝐢 𝐜𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 – 𝐧𝐮𝐧𝐜𝐚 – Oh Dios por qué tener que alejarse, de lo que tanto se quiere, y mi vida en V.[iena] es, así como ahora, una vida miserable – Tu amor me hace el más feliz y el más infeliz al mismo tiempo – a mis años necesitaría yo ahora alguna uniformidad, homogeneidad en la vida – puede existir ésta en nuestra relación? Á𝐧𝐠𝐞𝐥, precisamente ahora me entero de que el correo sale todos los días – y por ello tengo que cerrarla, para que recibas enseguida la C. – estate tranquila, sólo mediante la contemplación serena de nuestra existencia podemos alcanzar nuestro propósito de vivir juntos – estate tranquila – ámame – hoy – ayer – Qué anhelo con lágrimas por ti – por ti – por ti – 𝐦𝐢 𝐯𝐢𝐝𝐚 – 𝐦𝐢 𝐭𝐨𝐝𝐨 – adiós – oh sigue amándome – no ignor[es] nunca el más fiel corazón de tu amado

L.

𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐮𝐲𝐨

𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐦í𝐚

𝐞𝐭𝐞𝐫𝐧𝐚𝐦𝐞𝐧𝐭𝐞 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐨𝐬»

· Transcripción del Capítulo V del Estudio del V.M. Thoth-Moisés
“LA ETERNAMENTE AMADA DE LUIS VAN BEETHOVEN
JOSEPHINE VON BRUNSWICK”

http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Luis-Van-Beethoven/La-Eternamente-Amada.html





- 1 -


- 2 -


-3 -


- 4 -


- 5 -


- 6 -


- 7 - 


- 8 -


- 9 -


- 10 -


Créditos Imágenes: 
"Las diez páginas de la ·Carta a la Amada Inmortal·, 
·Brief an die Unsterbliche Geliebte·  06.-07.07.1812” 
de "Digitalisierte Sammlungen"
https://digital.staatsbibliothek-berlin.de/werkansicht?PPN=PPN720839408&view=picture-download&PHYSID=PHYS_0001&DMDID=DMDLOG_0001


          





· Beethoven · Carta a “la Amada Inmortal” · Brief an die “Unsterbliche Geliebte” · 






· Missa Solemnis · Kyrie · Beethoven ·


Segunda parte, 𝐊𝐲𝐫𝐢𝐞, 𝘥𝘦 𝘭𝘢 𝐌𝐢𝐬𝐬𝐚 𝐒𝐨𝐥𝐞𝐦𝐧𝐢𝐬 𝐞𝐧 𝐑𝐞 𝐌𝐚𝐲𝐨𝐫, 𝐎𝐩𝐮𝐬 𝟏𝟐𝟑, 
𝘥𝘦 𝐋𝐮𝐝𝐰𝐢𝐠 𝐯𝐚𝐧 𝐁𝐞𝐞𝐭𝐡𝐨𝐯𝐞𝐧.


«Kyrie
Kyrie, eleison
(Señor, ten piedad)
Christe, eleison
(Cristo, ten piedad)
Kyrie, eleison
(Señor, ten piedad).»

«"... una corte reducida, una pequeña capilla donde el canto que yo escriba se ejecute 
a la gloria del Todopoderoso, el Eterno, el Inmortal, el Infinito..." 
(Beethoven, "Manuscrito Fischhoff", 1815).»

«La Religión de Luis van Beethoven es su Canto, su Música y su Arte, 
para ser interpretados "a la gloria del Todopoderoso, el Eterno, el Inmortal, el Infinito..."

El Dios Todopoderoso, el Eterno, el Inmortal, EL INFINITO (el Kabalístico ILIMITADO "AIN SOPH") es el Dios de Luis van Beethoven. Y su anhelo es que se Interprete su Música y su Arte 
de tal manera que pueda elevarnos con todas las fuerzas y emociones superiores de nuestro corazón y de nuestro Ser a la Gloria del UNO Eterno e ILIMITADO Dios Infinito...»
· 𝘗á𝘳𝘳𝘢𝘧𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘌𝘴𝘵𝘶𝘥𝘪𝘰 del 𝐕.𝐌. 𝐓𝐡𝐨𝐭𝐡-𝐌𝐨𝐢𝐬é𝐬 
𝐌𝐈𝐒𝐒𝐀 𝐒𝐎𝐋𝐄𝐌𝐍𝐈𝐒 𝐝𝐞 𝐋𝐔𝐈𝐒 𝐕𝐀𝐍 𝐁𝐄𝐄𝐓𝐇𝐎𝐕𝐄𝐍
http://www.testimonios-de-un-discipulo.com/Luis-Van-Beethoven/Missa-Solemnis-de-Beethoven-Estudios-Esotericos.html
𝄞



de la "Missa Solemnis" Opus 123, de Ludwig van Beethoven.
· Manuscrito autógrafo (ca 1819-1823)


Sobre la partitura autógrafa del “Kyrie” de su Missa Solemmis, 
en la parte superior de la primera hoja, Beethoven escribió: 
«𝐕𝐨𝐦 𝐇𝐞𝐫𝐳𝐞𝐧! 𝐌ö𝐠𝐞 𝐞𝐬 𝐰𝐢𝐞𝐝𝐞𝐫 𝐳𝐮 𝐇𝐞𝐫𝐳𝐞𝐧 𝐠𝐞𝐡𝐞𝐧», 
“𝐄𝐥𝐞𝐯á𝐧𝐝𝐨𝐬𝐞 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧, 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐚 𝐯𝐨𝐥𝐯𝐞𝐫 𝐚𝐥 𝐂𝐨𝐫𝐚𝐳ó𝐧"
y el "𝘤𝘰𝘯𝘴𝘦𝘫𝘰 𝘥𝘦 𝘦𝘫𝘦𝘤𝘶𝘤𝘪ó𝘯":
«𝐌𝐢𝐭 𝐀𝐧𝐝𝐚𝐜𝐡», 
"Con Devoción"

“La Missa Solemnis en re mayor, op. 123, fue compuesta por Ludwig van Beethoven entre 1819 y 1823. Escrita casi al mismo tiempo que su Novena sinfonía, es el segundo arreglo de misa de Beethoven después de la Misa en do mayor, op. 86. La obra está dedicada al archiduque Rodolfo de Austria, nombrado en esa época arzobispo de Olomouc. Su estreno tuvo lugar el 7 de mayo de 1824 en San Petersburgo, bajo los auspicios del mecenas de Beethoven príncipe Nikolai Galitzin. 

El propio compositor dirigió el 7 de mayo de 1824 en Viena una interpretación incompleta que incluyó Kyrie, Credo y Agnus Dei.”

“Se estrenó el 7 de mayo de 1824, en una ejecución parcial, junto con la Novena sinfonía.
La versión definitiva solo se conoció por completo en 1830, después de su muerte.”
· 𝘗á𝘳𝘳𝘢𝘧𝘰𝘴 𝘥𝘦𝘭 𝘢𝘳𝘵í𝘤𝘶𝘭𝘰 “Missa Solemnis (Beethoven)”
https://es.wikipedia.org/wiki/Missa_Solemnis_(Beethoven)

Esta obra está formada por cinco partes:

I.- Kyrie
II.- Gloria
III.- Credo
IV.- Sanctus
V.- Agnus Dei
𝄞

𝘊𝘳é𝘥𝘪𝘵𝘰 𝘔ú𝘴𝘪𝘤𝘢:
Robert Shaw Chorale (chorus)
NBC Symphony Orchestra (orchestra)
Arturo Toscanini (conductor)
Editor: RCA Victrola, 1953.
Derechos de autor: Public Domain (Dominio Público)

Archivo de sonido, de acceso libre y gratuito, en:
“IMSLP  International Music Score Library Project”
https://imslp.org/wiki/Missa_solemnis,_Op.123_(Beethoven,_Ludwig_van)

𝘊𝘳é𝘥𝘪𝘵𝘰𝘴 𝘪𝘮á𝘨𝘦𝘯𝘦𝘴:
Portada de la partitura autógrafa (ca 1819-1823) 
del "Kyrie" de la "Missa Solemnis" de Beethoven.
Gentileza de "Staatsbibliothek zu Berlin" -"Biblioteca Estatal de Berlín".

Retrato (1820) de “Ludwig van Beethoven” 
con el manuscrito de la Missa Solemnis de Joseph Karl Stieler (1781-1858).
Gentileza de “Beethoven Hause-Bonn”
https://www.beethoven.de/en/s/catalogs?opac=bild_en.pl&_dokid=bi:i537

Manuscrito autógrafo (ca 1819-1823) de la primera página 
de la partitura del "Kyrie" de la "Missa Solemnis" de Beethoven.
Gentileza de "Staatsbibliothek zu Berlin" -"Biblioteca Estatal de Berlín".

Lámina de Gustavo Doré ilustrando el Canto XXXI de “El Paraíso”
de la obra “La Divina Comedia” de Dante Alighieri. 
“The Divine Comedy by Dante, Illustrated, Paradise, Volume 3”.
Translated by the Rev. F. Cary, M.A., Thompson&Thompson, Chicago, 1901.
Gentileza de “Proyecto Gutemberg”.

Dibujo (aguafuerte) “Santo Grial” (1893) 
de Rogelio de Egusquiza y Barrena (1845 -1915).
Gentileza de “Museo del Prado”.

Cubierta de la edición original (1827) de la partitura de la obra 
de “Ludwig van Beethoven, Misa para cuatro voces solistas, 
coro, orquesta y órgano (Re mayor) op. 123 (Missa solemnis)"
Gentileza de "Beethoven-Haus Bonn".
𝄞

Proyecto audiovisual altruista, 
gratuito, sin fines comerciales, 
sin ánimo de lucro. 
𝘙𝘦𝘢𝘭𝘪𝘻𝘢𝘥𝘰 𝘱𝘰𝘳: hēsykhía.

· 𝐋𝐚 𝐌ú𝐬𝐢𝐜𝐚 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐄𝐬𝐟𝐞𝐫𝐚𝐬 ·
https://vimeo.com/lamusicadelasesferas
https://www.youtube.com/user/Lamusicadelasesferas